La coquille et le clergyman
Es un film excepcional de la directora Germaine Dulac basado en un guion de Antonin Artaud por esos motivos anteriormente mencionados lleno de sugerencias visuales magníficos decorados y experimentos técnicos que impregnan la historia de una atmósfera alucinada onírica en donde se aprecian reflexiones sobre obsesiones y deseos sexuales tratados estos con cierto humor y mucha irreverencia manteniendo intacta hoy su vigencia destacando en el film su espíritu novedoso e iconoclasta. Se proyecto poco antes de la gran película de Buñuel-Dali. Un chien andalu. Una obra que se sitúa en la vanguardia francesa de los 20. Suelen destacarse dos grandes aportaciones es el primer film feminista primer film surrealista inspirada en una obra de Antonin Artaud película abiertamente antinarrativa.
(Amiens 1882-Paris 1942) Critica y directora cinematográfica Francesa que llego a ser junto a Louis Delluc una de las figuras clave de la vanguardia francesa de los años 20.Militante feminista desde su juventud rebelde e independiente periodista de gran rigor y critica Germaine Dulac se adentro en el mundo del cine en un momento de gran inquietud creativa. Buena parte de su obra surgió de la autofinanciacion dado que los planteamientos y temas que elegía no resultaban atractivos para los productores de la época. Sus técnicas cinematográficas preferidas eran la utilización del efecto flou y la sobreimpresion que quedan patentes en uno de sus títulos mas subjetivos: La souriante madame bendet 1923. Sus películas fueron el objeto de una constante experimentación y Dulac las utilizo como una vía de escape para sus propias inquietudes. No importa en ellas tanto el contenido como los retratos psicológicos que plasman.
No hay comentarios:
Publicar un comentario